![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi29Rtfu7ktYRiogKcN7ir2bSuGm5W2ITB_J0WXvMA7Qb5Hh7cbuYJjVkyqWOazhhyphenhyphenvtjFCpEHlbCT9f7qyzjJnxrY5af_b9-6vdv3MXw2dmv0wsMCAJtqUteQFtLyAQWAPGf6umR7sB1yY/s200/Sint-Filmposter.jpg)
Argumento
Una antigua tradición se celebra en los hogares de todas las familias de Amsterdam. Cada 5 de Diciembre viene Sint Niklas (San Nicolás), un Obispo que vivió en Myra, Asia Menor, a principios del siglo V, y que fue ascendido a santo en la Edad Media, y que desde entonces se celebra de manera similar a “nuestro” Santa Claus. Este personaje lleva regalos, golosinas y dulces a todos los niños que se han portado bien y han dejado su media colgada en la chimenea. Pero este año, un espeluznante San Nicolás se presentará, este causará caos y muerte a su paso.
Vamos a analizar la película.
Crítica
![]() |
Sint |
![]() |
Sint |
Los actores son pasables, como los de cualquier película de terror protagonizada por adolescentes. Aunque la fotografía es muy llamativa y de calidad, la película no nos ofrece demasiado en cuanto a efectos especiales a excepción de el San Nicolás y sus "Pedros negros" como les llaman, sus ayudantes, que a penas podemos ver de cerca. Tampoco tiene tantas muertes ni tanta sangre como otras películas del género en las cuales el grupo de adolescentes huye para salvar la vida. Creo que se basan más en el interés que el tema navideño siempre conlleva y el hecho de mirarlo desde un punto de vista siniestro y terrorífico para los protagonistas.
![]() |
Sint |
Lo peor: el San Nicolás malvado, la historia se queda coja.
Puntuación: 4.5
Comentarios
Publicar un comentario